Cuando paseamos por la ciudad un calidoscopio de imágenes nos asalta y nos envuelve. Las arquitecturas, los neones, las marquesinas, se reflejan sobre las tersas superficies de cristal de los edificios y nos atrapan vertiginosamente. Las arquitecturas reflejadas en él y la incidencia de los rayos solares producen una secuencia de transparencias que, camaleonicamente, se van travestiendo conforme avanza el día. Son las formas de la ciudad sobre los paños cristalinos de los azules cobaltos de la mañana, de los celestes del mediodía y de los ocres y violetas del atardecer.
![]() |
Relections Nasdaq. Richard Estes. 2010. |
Así la arquitectura recupera dos funciones que deben serle intrínsecas : la multiplicidad y la ambigüedad.
En la ciudad de cristal los edificios proyectados, representados diedricamente sobre el plano de papel por el arquitecto, transcienden sus meras trazas al reflejarse desde múltiples puntos de vista.
Las formas de las ventanas alabeadas, de los rótulos superpuestos, invertidos o incompletos, de los perfiles zigzagueantes de los edificios nos transmiten la sensación de incertidumbre, de las cuantiosas posibilidades alternativas, de la expectación y de la sorpresa ante la nuevas visuales. Las arquitecturas se rebelan contra la simplicidad y en sus continuos reflejos quieren ofrecernos su mayor información.
![]() |
Broad street New York City . Richard Estes. 2007. |
Tal vez sea en los lienzos de Richard Estes donde mejor se aprecia esta maravillosa superposición y en donde la arquitectura se revitaliza, se agranda y nos presenta unos retazos insospechados.
En las pinturas de Richard Estes los reflejos aparecen por doquier sobre la carrocería de los coches, sobre los cristales de los escaparates y sobre el agua. Las arquitecturas aparecen fragmentadas, invertidas y distorsionadas tal como la vida misma.
Otras veces estas arquitecturas se desdoblan. Un paramento de cristal, en un espacio con fuga central, divide el ámbito en dos mitades, dentro y fuera del autobús, dentro y fuera de un escaparate. Reflejos y reflejos de reflejos donde se mezcla la arquitectura natural y la artificial, la arquitectura constante y la efímera, la arquitectura real y la aparente.
Es la magia de la arquitectura de la ciudad que ahora se nos ofrece en forma distinta. Es una ganancia añadida que, tal vez, el arquitecto no pudo explicar en sus dibujos y, que ahora, le es devuelta.
Otras veces estas arquitecturas se desdoblan. Un paramento de cristal, en un espacio con fuga central, divide el ámbito en dos mitades, dentro y fuera del autobús, dentro y fuera de un escaparate. Reflejos y reflejos de reflejos donde se mezcla la arquitectura natural y la artificial, la arquitectura constante y la efímera, la arquitectura real y la aparente.
![]() |
La 43 y Broadway. Richard Estes. 2005. |
Es la magia de la arquitectura de la ciudad que ahora se nos ofrece en forma distinta. Es una ganancia añadida que, tal vez, el arquitecto no pudo explicar en sus dibujos y, que ahora, le es devuelta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario