miércoles, 21 de junio de 2017

COMO MIRAR UN EDIFICIO (1). CUANDO UN EDIFICIO ES FELIZ.



 "La Arquitectura no son cuatro paredes y un tejado sino el espacio y el espíritu que se genera dentro".
                                                                                                                            Lao Tsé 

Quizás el enunciado de este artículo no sea el preciso. Se podría titular, con más cualidad, "Como vivir un edificio" o “Como sentir un edificio”. Pero también esta pretensión pudiera ser demasiado ambiciosa para el alcance y formato de estas líneas.Y no se trata aquí de emular otros textos, más versados y conocidos en esta materia, ni el establecer rimbombantes conceptos académicos o enunciar posibles guiones para tesis con ribetes doctorales.

Constato más bien, tras releerlo, que el resultado final oscila entre un fondo de registros emocionales y de puras sensaciones. Incluso es posible que, algunos colegas, lo encuentren  primario o superficial. Si es así, lo doy por válido, pues solo pretende ser una liviana aproximación a algunas ideas de lo que pueda querer ser y representar la arquitectura y el sugerir ciertas claves para que, cuando cualquiera de nosotros mire un edifico, no vea solo hormigón, ladrillos o acero, e intente cuestionarse el porque de su razón de ser, de su morfología o de su lenguaje singular. Y así, al tiempo, comience a soslayar las supersticiones y lugares comunes que se repiten continuamente en este arte.

Como regla general de conocimiento y  aproximación a un edificio en particular, y a la arquitectura en general, solo diré esta :  Cualquier camino es posible y nada esta escrito o sobreentendido. Solo es preciso saber escuchar a  nuestros sentimientos. 

Para comenzar, al acercarnos a un edificio podemos hacernos, entre otras, algunas preguntas como estas: 

    - ¿Cual es la finalidad  de la Arquitectura ?

    -  ¿Que quiere ser un determinado edificio ? 

    - ¿Cómo distinguir lo verdaderamente arquitectónico de la simple construcción?.

    - ¿Como escuchar lo que un edificio nos dice de su contexto y su época ?

    - ¿Cual es el porqué de una forma determinada ?

   Y también otras del tipo :

    - ¿Ha sido honesto este edificio con su tiempo y sus gentes ?
    
    - ¿Se siente feliz este edificio con sus formas y disposición?

La casuística para estas reflexiones es amplísima y los posibles ejemplos a considerar muy numerosos. Por ello, solo iré mostrando algunos de los modelos más representativos en mi parecer y que son, sin duda, hitos fundamentales en la Arquitectura.